
Recursos, Recursos, Recursos
Hablar de qué son las altas capacidades, y quienes son no es suficiente. Tenemos que actuar. Apostamos por ello y por eso estamos creando un banco de recursos a disposición de todos los docentes.
Entender las Altas Capacidades desde el prisma de su desarrollo y respuesta educativa nos da una de las claves para transformar la escuela en beneficio de todos, centrándonos en las fortalezas de cada estudiante y promoviendo oportunidades para su desarrollo.
Hablar de qué son las altas capacidades, y quienes son no es suficiente. Tenemos que actuar. Apostamos por ello y por eso estamos creando un banco de recursos a disposición de todos los docentes.
Los niños y jóvenes con alta capacidad a menudo se sienten "desfasados", ajenos a su entorno que no comprende, incluso critica su forma de pensar, sus expectativas y valores. Reaccionan construyendo barreras a su alrededor que en ocasiones les impiden construir un autoconcepto positivo de sí mismos. ...
"Los niños brillantes van a la escuela y nunca se enfrentan a nada que les exija un esfuerzo. Crecen pensando que ser inteligente significa no tener que esforzarse ni trabajar duro. Cuando por primera vez se enfrentan a algo que les resulta difícil, entonces piensan que, después de todo, no son tan inteligentes” Sally Reis Renzulli
No podemos atender aquello que no conocemos. Conoce herramientas que te permiten construir un perfil del alumnado y ajustar la respuesta educativa ajustada a sus necesidades.
Carol Tomlinson, referente mundial en relación a la inclusión, nos habla de la importancia de diferenciar el nivel de complejidad y reto que el curriculum ofrece al alumnado con alta capacidad.