

Altas Capacidades ¿Cómo responder?
12 vídeos cortos que hacen un recorrido sobre altas capacidades, identificación, normativa y respuesta educativa. Destierra mitos y malas praxis.

Personalizar, Pensamiento, Perfeccionar y ¿Planificar?
5 "P" FUNDAMENTALES en EDUCACIÓN Personalizar, Pensamiento, Perfeccionar, Programar y hacerlo Posible. Pero esta vez, hagamos el esfuerzo de transformarnos hacia el objetivo adecuado

Open Class: Cómo guiar el desarrollo del potencial
Open Class gratuita: ¿Cómo guiar el desarrollo del potencial?

¿Hasta dónde pueden llegar los alumnos que son retados?
Debemos abrir las puertas para que nuestros jóvenes tomen las riendas de su futuro y sean ellos y no nosotros, con nuestros miedos y limitaciones, nuestros prejuicios y adoctrinamiento, los que decidan su camino y el ritmo al que lo quieren recorrer.
DESARROLLO Y APRENDIZAJE ›


¿Yo me motivo o tú me motivas?
"Los niños brillantes van a la escuela y nunca se enfrentan a nada que les exija un esfuerzo. Crecen pensando que ser inteligente significa no tener que esforzarse ni trabajar duro. Cuando por primera vez se enfrentan a algo que les resulta difícil, entonces piensan que, después de todo, no son tan inteligentes” Sally Reis Renzulli

1er Mandamiento : No destacarás por encima de tus compañeros
Crear una cultura de aprendizaje que estimule a cada alumno a llevar su potencial al máximo ¿Serviría mejor a las necesidades de todos?

«Su hijo tiene que adaptarse»
"Su hijo/a tiene que adaptarse, tiene que entender que esto hay que hacerlo y que por aquí, hay que pasar". ¿Cuántas veces no habremos oído algo similar? ¿Cuántas veces no habremos pensado que tienen razón? ¿Cuántas no habremos trabajado por hacer que nuestros hijos/as, se adapten?. Al fin y al cabo así, todo sería más fácil...

Si soy tan inteligente, ¿Por qué me cuesta tanto tomar una decisión?
Tendemos a confundir capacidad con logro, inteligencia (como capacidad de razonamiento) con excelencia en todas las facetas de nuestra vida. […]
ASPECTOS EMOCIONALES Y SOCIALES ›


Protegidos tras una barrera
Los niños y jóvenes con alta capacidad a menudo se sienten "desfasados", ajenos a su entorno que no comprende, incluso critica su forma de pensar, sus expectativas y valores. Reaccionan construyendo barreras a su alrededor que en ocasiones les impiden construir un autoconcepto positivo de sí mismos. ...

Emociones, Ecuaciones y Negaciones
Los pequeños que muestran alta capacidad en una o más áreas tienen que afrontar diversos retos en la escuela y […]

Si soy Inteligente, ¿Por qué estoy tan sólo?
Equilibrar el desarrollo emocional, social y cognitivo de los niños de alta capacidad parece ser una duda permanente de los educadores. La aceleración se veta muchas veces en pro de que los niños mantengan sus relaciones de amistad. ¿Se hace lo correcto?

¿Analítico u Obsesivo? Lidiar con tu «sobre»-actividad mental.
Egoísta, altanero, Individualista, afán de Protagonismo, falto de humildad.... Lo que para unos es una fuerte necesidad de dar salida a un torbellino de ideas, propuestas, preguntas, respuestas e información, para otros es un afán de protagonismo, de lucimiento, de individualismo. Un intento de acaparar la situación y excluir a los demás....
CREATIVIDAD Y PENSAMIENTO CRÍTICO ›


Despertar la Creatividad, Desarrollar el Talento
¿Somos todos creativos? ¿Seremos todos capaces de competir en un mundo en el que la empleabilidad dependerá de nuestra capacidad para aportar valor, crear e innovar en la empresa? ¿Cómo plantear el curriculo para desarrollar nuestra creatividad?

Atención e Inclusión. Necesitamos llegar a Todos, pero ¿Cómo?
Aprendizaje basado en proyectos y destrezas de pensamiento, combinados en propuestas multinivel, para una respuesta inclusiva

La Música del Conocimiento.
«¿A qué se parece más el conocimiento, a un ipad o a un saxofón? (…) eso depende del tipo de […]

Aprendizaje Basado en las Destrezas del Pensamiento. Cambiando el Panorama Educativo Español (Autor : Robert Swartz).
¿Por qué necesitamos enseñar a pensar a nuestros estudiantes? Autor : Robert Swartz. Todo el mundo piensa, pero no todo […]
DESARROLLO DEL TALENTO EN EL AULA ›


Escuela y Altas Capacidades ¿Qué debemos pedir?
La escuela tiene un impacto importante en nuestro desarrollo. En ella pasamos los años cruciales en los que construimos nuestro sentimiento de competencia e identidad. ¿Cómo es una escuela que favorece estos factores?

Compactación, Enriquecimiento y Aceleración. ¿Cómo aplicarlos?
Las necesidades del alumnado con alta capacidad, son las que son, y no las que queremos que sean. La Rebelión […]

Carol Tomlinson : Diferenciando la Educación para el alumnado con Alta Capacidad
Carol Tomlinson, referente mundial en relación a la inclusión, nos habla de la importancia de diferenciar el nivel de complejidad y reto que el curriculum ofrece al alumnado con alta capacidad.

1er Mandamiento : No destacarás por encima de tus compañeros
Crear una cultura de aprendizaje que estimule a cada alumno a llevar su potencial al máximo ¿Serviría mejor a las necesidades de todos?
PERSONALIZAR EL APRENDIZAJE: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA Y VICEVERSA ›


Con ánimo de Sobresalir
Hay que mantener elevadas expectativas, creer en su capacidad para hacerlo genial. Crear un clima en el que se atrevan a destacar, se anime a pensar, a interrumpir, a aportar, a discutir..

¿Por qué lo llaman innovación cuando quieren decir digitalización?
Aún no hemos concienciado a toda la comunidad educativa de la urgencia de un cambio y ya se alzan las voces que recelan y se atrincheran en lo conocido. Tienen motivos.

¿Cómo es la experiencia de aprendizaje para los alumnos con alta capacidad?
Cuando hablamos de personalizar, no podemos limitarnos al nivel de complejidad sino sobre todo, a proporcionar una experiencia de aprendizaje satisfactoria para cada alumno.

Interés, curiosidad, investigación ¡A crear!
Curiosidad, imaginación, destrezas de pensamiento, y desarrollar habilidades productivo-creativas...¡Isabel Andrades se atreve a desarrollar el talento de sus alumnos en un CEE!
APRENDIZ VISO-ESPACIAL ›


Aprendiz Viso-Espacial. Técnicas de Aprendizaje que funcionan. (1/2)
Las propuestas son simples, pero para estos niños suponen la diferencia entre el fracaso escolar o pasar por la escuela de forma triste y apagada, o brillar con luz propia. Entre una autoestima dañada y un auto-concepto fuerte y seguro.

Aprendiz Viso-Espacial. Brillantes de un modo diferente.
APRENDIZ VISO-ESPACIAL, BRILLANTES DE UN MODO DIFERENTE. Dislexia, Déficit de Atención, Niños altamente dotados y aquellos con Doble excepcionalidad, comparten estas estrategias de aprendizaje. Genios como Edison, Einstein, Picasso, Newton, Bill Gates o Steve Jobs son viso-espaciales con un pobre expediente académico. Sin embargo su genialidad esta al alcance de muy pocos. Aprender a distinguir, valorar y potenciar a estos niños es un deber que muchas escuelas omiten...

Las Causas Ocultas del Bajo Rendimiento.
Los aprendices Viso-espaciales a menudo tienen dificultades para que su capacidad se refleje en los resultados académicos o en las […]

¿Y si aprendo por imágenes?
¿Resuelve divisiones al vuelo pero falla en las sumas sencillas? ¿Contesta «no se» de forma sistemática sin esforzarse por buscar […]
¿Tenemos miedo a los «efectos secundarios» de la evaluación por alta capacidad?
Compartimos un cierto miedo a las consecuencias de una evaluación de Alta Capacidad ¿Qué esconde ese medio?
¿Por qué luchamos?
Como en muchas familias al descubrimos padres, cónyuges, hijos, hermanos, tíos y amigos de niños y adultos con Altas Capacidades, […]
Dos desviaciones típicas
Algunos auto-denominados expertos en AaCc, simplifican la definición de un niño con alta capacidad como “aquel que en un test […]
¿Por qué no me ves?
Muchos padres nos encontramos a menudo con la más desesperante respuesta que un maestro puede darnos cuando hablamos de […]
«Lo importante es que el niño, sea feliz»
Hablamos mucho de lo importante que es que el niño sea feliz. Los papás que nos acercamos al colegio […]
Doble Excepcionalidad : Altas Capacidades y Dificultades de Aprendizaje.
La escuela debe ser el lugar que permita a cada alumno desarrollar sus habilidades y trabajar sus debilidades, conocerse […]
¿Yo me motivo o tú me motivas?
"Los niños brillantes van a la escuela y nunca se enfrentan a nada que les exija un esfuerzo. Crecen pensando que ser inteligente significa no tener que esforzarse ni trabajar duro. Cuando por primera vez se enfrentan a algo que les resulta difícil, entonces piensan que, después de todo, no son tan inteligentes” Sally Reis Renzulli
¿Y si aprendo por imágenes?
¿Resuelve divisiones al vuelo pero falla en las sumas sencillas? ¿Contesta «no se» de forma sistemática sin esforzarse por buscar […]
Si soy inteligente, ¿Por qué me siento tan torpe?
SI SOY INTELIGENTE, ¿POR QUÉ SOY TAN TORPE? Éxito, liderazgo, decisión, determinación, persistencia, resultados, eficacia, seguridad, premios, logros. Es lo que nos viene a la mente cuanto pensamos en personas dotadas intelectualmente. Pero, ¿es esta una realidad para todos?.