©℗®™ 7 Junio 2015


Entrevista con Javier Tourón

Respuesta Educativa y Altas Capacidades

Principios y Herramientas del Aula Multinivel

By #mesasNEE

Todo el trabajo de investigación sobre las Altas Capacidades acaba derivando en la gran pregunta, ¿Cómo atender a los niños de alta capacidad en el aula? El profesor Tourón, experto en innovación y desarrollo educativo y gran estudioso de las altas capacidades propone aqui las principales claves y herramientas que pueden ayudar a afrontar este reto en el aula, y afrontarlo además en beneficio de todos los alumnos.

 

La velocidad, profundidad y creatividad con que aprenden los alumnos con alta capacidad, deben dejar de significar un problema en el aula, para constituir un estímulo y una oportunidad de crear experiencias enriquecedoras para todo el grupo.

 

Hemos de felicitar a Antonio Marquez (@AMarquezOrdonez, @mesasNEE) por plantear preguntas tan interesantes sobre la atención educativa de los niños con altas capacidades, a las que el profesor Tourón responde de forma práctica y concisa, desde la experiencia de la investigación y la práctica educativa.

 

Esta entrevista se engloba dentro de una iniciativa de mesa/debate sobre las Altas Capacidades, en la que tuvimos el honor de ser invitadas junto a María José Más (@MasTwitts / http://www.neuropediatra.org – Neuronas en Crecimiento), y la asociación Diversia, y que te dejamos también por si te la perdiste.

 

Disfruta de estos dos videos, donde se habla de forma simple, sencilla y práctica sobre las altas capacidades en la escuela, aceleración, innovación educativa, potenciar el talento, y eliminar las trabas administrativas y burocráticas que frenan a nuestros niños provocando desajustes emocionales, y actitudes negativas ante la escuela («mamá, no quiero ir al cole»)

 

Javier Tourón

Vicerrector de Innovación y Desarrollo Educativo en la Universidad Internacional de La Rioja-UNIR desde septiembre de 2015, soy Catedrático de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación y Doctor en Ciencias de la Educación y Ciencias Biológicas.

 

 

Past-President del European Council for High Ability (2000-2004) y miembro del National Advisory Board del Center for Talented Youth (CTY) de la Universidad Johns Hopkins (2003-2011). Fundé y dirigí el centro para la atención educativa de alumnos de alta capacidad CTY España, International Charter Member del CTY de la Universidad Johns Hopkins (2001-2011). Ha sido profesor de la Universidad de Navarra durante 36 años (1979-2015).

VIDEO ENTREVISTA A JAVIER TOURÓN :
MESA DEBATE SOBRE LAS #AACC #mesasAACC

Autor: Paulina Bánfalvi Kam. La Rebelión del Talento @aacclarebelion @PaulinaBk

Derechos de autor:

Los textos publicados en internet están sujetos a los mismos derechos de autor que las obras impresas. Me encantará que compartas siempre que cites de forma clara y explícita al autor y añadas el enlace a la fuente (tanto si es el texto completo o partes del mismo, incluso si parafraseas el contenido), y lo hagas sin fines comerciales ni lucrativos.


5 respuestas a “Entrevista con Javier Tourón”

  1. Avatar de En mi clase hay un niño de alta capacidad, ¿Qué hago? | AA.CC., LA REBELION DEL TALENTO

    […] en su blog. Construir “carriles a distinta velocidad”, como nos insta Javier Tourón en esta entrevista, son los enfoques que nos permitirán atender a los niños en el aula, a cada uno según su […]

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cargando…

Algo ha ido mal. Por favor, recarga la página y/o inténtalo de nuevo.

Valora el Artículo

Puntuación: 2.5 de 5.
A %d blogueros les gusta esto: