Etiqueta: adaptación curricular
-
Mi hijo/a no cumple requisitos. ¿Qué hacer?
Los requisitos de las normativas se exigen sólo para acceder a medidas extraordinarias, como aceleración y/o programas extraescolares. Cuando no cumple requisitos, apela al principio de inclusión y personalización. El catálogo de medidas ordinarias posibles es amplio.
-
Cómo Ayudar a tus Alumnos Viso-Espaciales (2/2)
En estos niños su hemisferio derecho se desarrolla más rápido que su hemisferio izquierdo. Muestran una gran destreza para la construcción con bloques mientras su capacidad para construir frases es la que corresponde a su edad. Se consideran “de desarrollo tardío”. Su capacidad lógico-matemática esta muy alejada de su comprensión lectora. Pueden entender muy bien conceptos complejos, pero no ser capaces de expresarlos por escrito. Existen marcadas inconsistencias entre sus fortalezas y sus debilidades que pueden frustrar al niño, sus familias y educadores. La falta de formación y conocimiento sobre sus peculiaridades les suele excluir de los programas de atención a niños de alta capacidad, por lo que su potencial se ve ahogado por falta de atención. En el aula sus fortalezas «no se ven».
-
En Casa y en Aula, ¿Qué debo saber sobre las Aa.Cc?
4 BARRERAS QUE IMPIDEN LA ATENCIÓN DEL ALUMNADO DE ALTA CAPACIDAD : «Yo no lo veo», «El niño no demanda», «Los padres lo sobrestimulan» «Lo importante es que el niño sea feliz (y por eso por el momento, no vamos a hacer nada)». Abordamos aquí la respuesta a estas 4 barreras que suponen férreos obstáculos para la atención del alumnado de alta capacidad y que padres y maestros debemos aprender a derribar. Por ellos. Por todos.
-
Los niños con Alta Capacidad necesitan ayuda. Te contamos por qué.
Tener alta capacidad y necesitar ayuda para aprender y desarrollar competencias en el colegio, es coherente. Las fortalezas que comparten los alumnos con alta capacidad no siempre se entienden y valoran en la escuela tradicional. Hoy compartimos con orgullo una colaboración de La Rebelión del Talento en el blog de Antonio Marquez «Si es por […]
-
En mi clase hay un niño con alta capacidad, ¿Qué hago?
Para los padres es complejo. Aún a pesar de que las altas capacidades tienen un componente hereditario, tal y como hemos crecido y sido educados los padres de hoy, no sabemos muy bien qué hacer con esa “bomba” que significa que te confirmen que tu hijo es de alta capacidad. Para nosotros, de pequeños, eso […]