©℗®™ 7 Junio 2015


¿Aprendiz Visoespacial o Doble Excepcionalidad?

Formación

Aprendiz Viso-Espacial (Visual-Spatial Learner) es un término acuñado por Linda Silverman, investigadora en el campo de las altas capacidades, directora del CGC (Chicago Gifted Center), experta y evaluadora de niños con alta capacidad. Sus conclusiones se avalan por estudios realizados entre los más de 6.000 niños y niñas con alta capacidad evaluados en el CGC.

Este perfil de alumnos son muchos de los que en la escuela no se «ven» y que con frecuencia, a pesar de observar en ellos comportamiento y procesos cognitivos elevados para su edad, pueden quedar por debajo de los puntos de corte en las evaluaciones cuando el evaluador no tiene la experiencia o las pruebas no se corresponde con su perfil.

Muchos presentan un mayor desarrollo de los procesos cognitivos de su hemisferio derecho, que eclipsan aquellos que se relacionan con el hemisferio izquierdo, especialmente en los primeros años de su desarrollo. Otros son aprendices con Doble Excepcionalidad, alta capacidad (elevado procesamiento cognitivo y capacidad de razonamiento) que convive con algún problema de aprendizaje específico (dislexia, tdah, tea, discalculia, desarrollo psicomotriz, o alguna otra). Atrapados entre su fortalezas y debilidades, y una comunidad que apenas conoce ni reconoce sus peculiaridades pueden crecer con baja autoestima académica y un rendimiento por debajo de su potencial.

Su mundo es complejo, por eso familias y docentes necesitamos conocer las claves principales de su desarrollo y entender mejor sus procesos cognitivos, para ofrecerles la comprensión, apoyo, guía, estrategias y herramientas que les permitirán acercar su rendimiento académico a su capacidad intelectual y obtener así la sensación de logro y sentimiento de competencia necesarios para crecer con una autoestima positiva, eliminando así las consecuencias emocionales y sociales que podrían bloquear su crecimiento como aprendices.

CONTENIDO DEL CURSO

Bloque 1: ¿Qué entendemos por «Aprendiz Viso-espacial»? ¿Y por Doble Excepcionalidad? ¿Es posible confundirlas? Entender sus procesos internos de pensamiento, sus puntos fuertes y aquellas áreas en las que necesitan apoyo y comprensión. Diferenciar doble excepcionalidad y aprendiz viso-espacial

Bloque 2: ¿Cómo afecta a su desarrollo emocional y social?
A menudo les toca crecer en un contexto educativo que no comprende su peculiar forma de procesar la información, aprender y expresarse y esto puede generar en ellos un sentimiento de «impostor» o «baja autoestima». Es el principal motivo de muchos de sus bloqueos que limitan su rendimiento. La comprensión de su situación es, de nuevo, la clave para su atención

Bloque 3: ¿Cómo ayudarles?
¿Qué estrategias y actitudes debemos trabajar con ellos para que su paso por la escuela se convierta en una experiencia positiva, para que construyan una autoestima positiva y confíen en sus fortalezas?

A cargo de:

Paulina Bánfalvi (La Rebelión del Talento)

Experta en Altas Capacidades y Desarrollo del Talento (UNIR 1º Promoción). Autora del Blog La Rebelión del Talento y del libro con el mismo nombre. Traductora del libro «El Desarrollo Emocional y Social de los alumnos con alta capacidad«. Licenciada en Marketing y Dirección de empresa, experta en motivación, agrupamientos, liderazgo, creatividad, pensamiento crítico y desarrollo del talento, también en el ámbito personal. Madre de dos niños con alta capacidad y profesora de secundaria (IGCSE Business & Enterprise Studies).

Autor: Paulina Bánfalvi Kam. La Rebelión del Talento @aacclarebelion @PaulinaBk

Derechos de autor:

Los textos publicados en internet están sujetos a los mismos derechos de autor que las obras impresas. Me encantará que compartas siempre que cites de forma clara y explícita al autor y añadas el enlace a la fuente (tanto si es el texto completo o partes del mismo, incluso si parafraseas el contenido), y lo hagas sin fines comerciales ni lucrativos.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cargando…

Algo ha ido mal. Por favor, recarga la página y/o inténtalo de nuevo.

Valora el Artículo

Puntuación: 2.5 de 5.
A %d blogueros les gusta esto: