La inclusión educativa es el gran reto de nuestra escuela. Transformar las aulas y los métodos de enseñanza para que éstas supongan una oportunidad de aprendizaje para todos, eliminando las barreras que limitan la comprensión de la información, el acceso al aprendizaje y la expresión de lo aprendido, pero también eliminando los límites que no permiten que los niños cuya capacidad o intereses va más allá del curriculum y de los estándares establecidos para su edad, puedan moverse y experimentar su aprendizaje con la profundidad y complejidad que su motivación les dicte, en cada momento y área particular.
Para muchos la inclusión es un problema de recursos y formación. Sin embargo se equivocan. Los recursos y la formación facilitan la inclusión, pero no «son» inclusión. Inclusivos son los docentes y centros que trabajan partiendo siempre de las necesidades observadas en cada uno de sus alumnos:
¿Qué incluye la inclusión? es otra de nuestras colaboraciones en el blog de Antonio Marquez, premiado por su labor por una #RevoluciónInclusiva
¿Qué incluye la inclusión?
Autor: Paulina Bánfalvi
Varias décadas de esfuerzo y la escuela sigue sin ser inclusiva, y no lo es, porque no sabemos qué implica ser inclusivo

Deja una respuesta