©℗®™ 7 Junio 2015


Desarrollo Emocional y Social en las Altas Capacidades

Entender las Altas Capacidades

El desarrollo de nuestro potencial, su progresiva transformación en talento, depende en gran medida de nuestras fortalezas internas, de la mentalidad y actitudes que desarrollamos hacia nuestro aprendizaje y desarrollo y de nuestra implicación y motivación. Estas fortalezas van a su vez conformando nuestro sentimiento de competencia, identidad y autoestima, nuestras actitudes como aprendices. Son las responsables de nuestra capacidad de persistir, tolerancia a la frustración y fijación de metas.

Para desarrollarlas, necesitamos un entorno comprensivo con nuestras cualidades y potencial personal, un entorno capaz de ofrecernos un reto ajustado a nuestro perfil e intereses. Para obtener este encaje, la acción coordinada entre los centros educativos y las familias es el más favorable de los escenarios, pero ésta no siempre es posible.

El rol de la familia entonces se acentúa. Deben, no sólo ofrecer a sus hijos un estilo de crianza apropiados, un entorno de comprensión y apoyo a sus cualidades y complejidad, sino también construir y reconstruir en sus hijos malos hábitos y aptitudes hacia el aprendizaje generadas como respuesta a un entorno que no ha retado sus capacidades ni les ha dado la oportunidad de desarrollar sus fortalezas internas.

Las familias necesitamos poder afrontar este reto debidamente formados y preparados. Por eso hemos preparado una formación específica para familias, que te ofrece los «por qué» y también los «cómo» para apoyar a tus hijos y asegurar que desarrollan -o recuperan-la motivación e implicación que les distinguía años antes.

CONTENIDOS DEL CURSO

El curso se desarrolla en 5 bloques

  1. Factores que afectan el desarrollo emocional y social de los niños
  2. Causas del bajo rendimiento en alumnos con alta capacidad
  3. Comportamientos y mentalidad adquirida ante la falta de reto a la altura de la capacidad.
  4. Motivación y Fortalezas, cómo interactúan para impulsar -o bloquear- el aprendizaje y rendimiento académico
  5. Estrategias y herramientas para trabajar en casa y en la escuela: Como re-construir una mentalidad de crecimiento, y devolverles la autoestima y motivación por aprender.

Algunos comentarios de familias que ya han realizado este curso:

«Enhorabuena por el trabajo bien hecho, encantada de haberos encontrado y me gustaría poder seguir manteniendo el contacto, aunque vivo en Barcelona, sois de las pocas personas que defienden que estos niños no han de cambiar y eso me encanta»

«Ha sido una experiencia muy enriquecedora. Ojalá podáis organizar más por esta vía para que las que vivimos fuera de Madrid o Barcelona, podamos asistir. Una vez más transmitiros mi satisfacción tras esta sesión. Un abrazo»

«Me ha encantado esta opción online pudiendo asistir aunque esté tan lejos. Gracias»

«Creo que ya lo comenté en cada respuesta. Solo agradecer una vez más la extensión del tiempo y vuestra disponibilidad como campeonas para que tuviéramos el curso completo. Salí con ganas de conocer más. Gracias»

«¡¡Enhorabuena!! Muchas gracias«

A cargo de: Paulina Bánfalvi (La Rebelión del Talento)

Experta en Altas Capacidades y Desarrollo del Talento (UNIR 1º Promoción). Autora del Blog La Rebelión del Talento y del libro con el mismo nombre. Traductora del libro «El Desarrollo Emocional y Social de los alumnos con alta capacidad«. Licenciada en Marketing y Dirección de empresa, experta en motivación, agrupamientos, liderazgo, creatividad, pensamiento crítico y desarrollo del talento, también en el ámbito personal. Madre de dos niños con alta capacidad y profesora de secundaria (IGCSE Business & Enterprise Studies).

Autor: Paulina Bánfalvi Kam. La Rebelión del Talento @aacclarebelion @PaulinaBk

Derechos de autor:

Los textos publicados en internet están sujetos a los mismos derechos de autor que las obras impresas. Me encantará que compartas siempre que cites de forma clara y explícita al autor y añadas el enlace a la fuente (tanto si es el texto completo o partes del mismo, incluso si parafraseas el contenido), y lo hagas sin fines comerciales ni lucrativos.


4 respuestas a “Desarrollo Emocional y Social en las Altas Capacidades”

  1. Avatar de Escuela y Altas Capacidades ¿Qué debemos pedir? – LA REBELIÓN DEL TALENTO

    […] FORMACIÓN FAMILIAS: DESARROLLO EMOCIONAL Y SOCIAL DE LOS ALUMNOS CON ALTA CAPACIDAD (ON LINE) […]

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cargando…

Algo ha ido mal. Por favor, recarga la página y/o inténtalo de nuevo.

Valora el Artículo

Puntuación: 2.5 de 5.
A %d blogueros les gusta esto: