©℗®™ 7 Junio 2015


Enlace vía Streaming : Jornadas 28 Enero.

Formación y Recursos Docentes

 

 

Dos lecciones sobre la Escuela actual y el desarrollo del talento de los alumnos

VER LAS JORNADAS EN STREAMING

Formación a cargo de Javier Tourón (UNIR) y Stephen Pfeiffer (Universidad de Florida)

Hace poco más de 2 meses, tuvimos la oportunidad de reunirnos con el director de Innovación y calidad educativa de la Comunidad de Madrid, D. Ismael Sanz. Una persona implicada con su labor que atendió, con paciencia e interés, nuestros argumentos sobre la situación del alumnado con alta capacidad en esta comunidad. Situación que, convenimos, derivaba en especial de una falta de formación del profesorado y equipos de orientación, o, falta de actualización y modernización de los conceptos, en línea con las investigaciones internacionales actuales y con una escuela que mira el futuro, capaz de identificar y desarrollar el talento de todo su alumnado.

En esos argumentos y en la documentación presentada, el profesor Tourón, y los psicólogos miembros del COPC, D. Leopoldo Carreras y D. Flavio Castiglione, nos prestaron su inestimable ayuda para permitirnos presentar una propuesta veraz y rigurosa y hacer planteamientos generales que trabajaran en favor de este alumnado, mejor dicho, de todo el alumnado.

D. Ismael ofreció los recursos del Centro Regional de Formación del Profesorado de la Comunidad de Madrid para realizar las primeras jornadas. Nos instó a presentar una propuesta de formación y nosotras pasamos el testigo al profesor Tourón, quien se puso a la cabeza de esta iniciativa y ofreció su experiencia, conocimientos y sus relaciones internacionales para dar a éstas, la calidad formativa que requieren. Gracias a él, podemos contar con un ponente de tan reconocido prestigio, como Stephen Pfeiffer, además, claro, del propio Tourón.

El próximo día 28 de Enero 2016, de 17 a 20 h. vía presencial (100 plazas) podréis los profesores y orientadores de la Comunidad de Madrid, disfrutar de estas jornadas, de la mano de dos investigadores de primera línea internacional.

Pero además, padres y maestros de otras comunidades y países, podréis disfrutarlo en directo, vía streaming, a través de este enlace, que estará disponible unos minutos antes del inicio de la jornadas, el mismo día 28 de Enero, a las 17:00 h :

VER LAS JORNADAS EN STREAMING

Os dejamos aquí el contenido detallado de las jornadas:

Lección 1.

Las tres grandes preguntas sobre los alumnos de alta capacidad hoy

Steven I. Pfeiffer


PhD., ABPP, Catedrático y Director de Psicología Clínica en la

Universidad Estatal de Florida, EE.UU.

En su conferencia tratará de introducir y dar respuesta a lo que él mismo denomina las tres grandes preguntas sobre los alumnos de alta capacidad hoy:

1.- ¿Quiénes con realmente los alumnos de alta capacidad?

2.- ¿Qué deberíamos hacer para identificarlos del modo adecuado?

3.- Y una vez que lo hayamos hecho ¿qué deberían hacer las escuelas y los padres para atenderlos?

Nota biográfica

Steven I. Pfeiffer es catedrático en la Universidad del Estado de Florida (FSU), en donde es director del departamento de Clinical Training. Anteriormente fue profesor en la Universidad de Duke, en la que ocupó el cargo de director ejecutivo del programa de identificación del talento (TIP). Es un experto internacionalmente reconocido en el campo de las altas capacidades y el desarrollo del talento. Ha comparecido en dos ocasiones en la casa blanca como experto asesor ante la comisión que asesoraba sobre la reforma sanitaria (National Task Force on Healthcare Reform). En 2012 fue Distinguished Visiting Scholar en el National Institute of Education en Singapore.

Es el autor principal de la Gifted Rating Scales, que es una de las escalas de valoración más utilizadas en la identificación de las altas capacidades.

Ha publicado 10 libros, más de 150 capítulos de libros y artículos en revistas científicas. Sus tres trabajos más recientes son los libros: Essentials of Gifted Assessment, published by Wiley in 2015; The Social and Emotional Development of Gifted Children: What do we Know?, también publicado en 2015 por Prufrock Press; y Serving the Gifted, publicado por Routledge en 2013.

Tiene así mismo una intense actividad clínica practica, como orientador de niños, adolescentes y padres. Es frecuente su actividad como conferenciante y el desarrollo de seminarios de formación tanto en los EE.UU. como internacionalmente

Lección 2.

Los centros educativos como ámbitos de aprendizaje y

desarrollo del talento de todos los escolares

Javier Tourón


Catedrático de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación

Vicerrector de Innovacion y Desarrollo Educativo de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Tradicionalmente los centros educativos se han considerado lugares de enseñanza en los que los profesores transmitían los conocimientos, generalmente albergados en libros de texto, a los alumnos, quienes se convertían en receptores más o menos pasivos de un mensaje oral. Eran, pues, un ámbito en el que el protagonismo recaía en el profesor, siendo el alumno un sujeto paciente.

En esta conferencia se reflexionará sobre un modelo de escuela centrado en el alumno, en el que el protagonismo recae en éste, y en sus necesidades educativas, permitiendo un desarrollo del talento de cada escolar a través de un aprendizaje más profundo y personalizado en el que se puedan desarrollar más y mejor las competencias que la sociedad actual necesita.

Nota Biográfica

Vicerrector de Innovación y Desarrollo Educativo en la Universidad Internacional de La Rioja-UNIR desde septiembre de 2015. Catedrático de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación y Doctor en Ciencias de la Educación y Ciencias Biológicas.

Past-President del European Council for High Ability (2000-2004) y miembro del National Advisory Board del Center for Talented Youth (CTY) de la Universidad Johns Hopkins (2003-2011). Fundador y director del centro para la atención educativa de alumnos de alta capacidad CTY España, International Charter Member del CTY de la Universidad Johns Hopkins (2001-2011). Profesor de la Universidad de Navarra durante 36 años (1979-2015).

Su carrera investigadora en el desarrollo del talento académico en jóvenes de alta capacidad le ha llevado a ser Consultant Editor de algunas de las revistas  extranjeras más prestigiosas de este ámbito entre las que destacan: High Ability Studies, Education Today, Talent Development and Excellence, Sobredotaçao, Gifted and Talented International, Abilities and giftedness; así como de algunas de las españolas más reconocidas como la Revista Española de Pedagogía, Estudios sobre Educación, RELIEVE, Bordón, Educación XXI o Revista de Educación.

Ha publicado más de 150 trabajos de investigación en revistas españolas y extranjeras y es autor y coautor de 30 libros y capítulos de libros, varios de ellos dedicados a la alta capacidad y el desarrollo del talento, así como a la evaluación de Sistemas Educativos.

Realiza un amplia labor de divulgación científica sobre estos temas a través de su blog Talento, Educación, Tecnología (javiertouron.es).

Esperamos esta iniciativa tenga una gran repercusión, por su importancia, no sólo para los niños más capaces, sino para trabajar por un modelo de escuela centrada en el niño, sus intereses y potencial. Esperamos también pueda ser la primera de un ciclo formativo que deje huella y abra los ojos antes el enriquecimiento que estos planteamientos suponen para el aula, el alumno y el maestro. ¡Nos vemos el 28!

Autor: Paulina Bánfalvi Kam. La Rebelión del Talento @aacclarebelion @PaulinaBk

Derechos de autor:

Los textos publicados en internet están sujetos a los mismos derechos de autor que las obras impresas. Me encantará que compartas siempre que cites de forma clara y explícita al autor y añadas el enlace a la fuente (tanto si es el texto completo o partes del mismo, incluso si parafraseas el contenido), y lo hagas sin fines comerciales ni lucrativos.


3 respuestas a “Enlace vía Streaming : Jornadas 28 Enero.”

  1. Avatar de Laia
    Laia

    Hola, intenté conectar-me el dia 28 via streaming y no fué possible. me daba «error» . Quisiera saber si habeis colgado las ponencias en you tube y cual es el enlace?
    Gracias.

    Me gusta

    1. Avatar de Paulina

      Todavía no esta, cuando este lo publicaremos por aqui, tranquila.

      Me gusta

  2. Avatar de Enlace vía Streaming : Jornadas 28 Enero. | AA.CC., LA REBELION DEL TALENTO

    […] Origen: Enlace vía Streaming : Jornadas 28 Enero. […]

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cargando…

Algo ha ido mal. Por favor, recarga la página y/o inténtalo de nuevo.

Valora el Artículo

Puntuación: 2.5 de 5.
A %d blogueros les gusta esto: