Etiqueta: familia
-
Lo que no me gusta oir cuando digo que mis hijos son de Alta Capacidad.
Si la sociedad en su conjunto conociera mejor la experiencia y retos que encierra tener un niño de alta capacidad, quizá responder educativamente a ellos no sería considerado como elitismo y sería estudiado como merece, en lugar de improvisar desde el desconocimiento y las presunciones experiencias que intentan más «quitarse el problema de enmedio» […]
-
Si soy tan inteligente, ¿Por qué me cuesta tanto tomar una decisión?
Tendemos a confundir capacidad con logro, inteligencia (como capacidad de razonamiento) con excelencia en todas las facetas de nuestra vida. Para muchas personas con alta capacidad, esta identidad no se cumple, los logros no llegan, a veces ni siquiera se desean, al menos no en el modo que la sociedad espera, y esto hace que […]
-
¡No te rindas!
Pasó ya el temido segundo trimestre escolar, tal vez el más complicado para nuestros hijos y para nosotros como padres. A los niños se les hace muy largo, es muy denso en contenidos, y, para los niños de altas capacidades que no son atendidos en el aula, tremendamente aburrido. No seréis pocos los que habéis […]
-
«La Escuela es un Segundo Hogar, pero el Hogar es la Primera Escuela».
El título de este artículo son palabras cedidas por Luis Ernesto Gutiérrez Lopez, Maestro, pedagogo y orientador; especialista Gifted Education del Colegio Alemán Reina del Mundo de Lima (Perú) y miembro de la Federación Latinoamericana para el estudio y defensa de las Altas Capacidades, con el que coincidimos en un taller sobre TBL (Thinking Based […]