Autor: Aa.CC. La Rebelión del Talento
-
«Fracaso» de los superdotados: ¿Por qué?
«Fracaso» de los superdotados: Por qué.. Ac.Psicología.com desgrana porqué el sistema educativo no se adapta a los niños superdotados. No son más listos. Es que su aprendizaje es productivo, y no repetitivo y su ritmo diferente. Aprender y entender este matiz es escencial para plantear las medidas educativas adecuadas, que eviten que 2/3 de este […]
-
Vidas fuera de serie : Los niños de Alta Capacidad, ¿No necesitan ayuda?.
Piensa en un niño «superdotado». Seguramente, te lo estarás imaginando con gruesas gafas, tirantes, un poco rarito, sabihondo y sin más amigos que los libros y la calculadora. Es un poco pesado, patoso y algo prepotente. Un empollón que saca todo dieces y llegará a ser un gran científico. Todo esto es producto […]
-
Un truco de Magia
Se podría decir que la Escuela de Pensamiento matemático hace magia alimentando la pasión por aprender de estos niños. Pero son los niños los que provocan esa magia… José Manuel Gómez Quesada mátemático, profesor de la ESO, nos cuenta cómo descubrió la magia que sus alumnos llevaban dentro. «El último día de campamento, tras charlar […]
-
Punset explica a Renzulli, ¿El fracaso de los superdotados?
“No hay prueba mayor de que nos estamos equivocando que el hecho de que para identificar a un alumno con Altas Capacidades tengamos que esperar a que saque malas notas”. Eduardo Punset. Este video es indispensable para entender muchas cosas. Muchas cosas que siempre nos cuentan de otra manera. De una manera interesada. Este programa […]
-
La neurociencia demuestra que el elemento esencial en el aprendizaje es la emoción
Originalmente publicado en BIOTMR:
Sin emociones no puede haber atención, ni aprendizaje ni memoria. El investigador en neurociencia Francisco Mora asegura que el elemento esencial en el proceso de aprendizaje es la emoción porque sólo se puede aprender aquello que se ama, aquello que le dice algo nuevo a la persona, que significa algo, que sobresale del…